
La playa de Sotavento, la infinita maravilla de Fuerteventura
Entre las playas más icónicas y espectaculares de las Islas Canarias es la playa de Sotavento.
Se extiende por kilómetros a lo largo de la costa sureste de Fuerteventura, ofreciendo paisajes de una belleza extraordinaria, lagunas turquesas, dunas doradas y una sensación absoluta de libertad. Es un destino imprescindible para quienes visitan la isla, especialmente para amantes de la naturaleza, del windsurf y de la fotografía.
🧭 Cómo llegar a la playa de Sotavento
La playa de Sotavento se encuentra en el municipio de Pájara, entre Costa Calma y Jandía. Se llega fácilmente en coche por la carretera FV-2. Los principales puntos de acceso son:
-
Risco del Paso: famoso por sus lagunas durante la marea baja.
-
Playa Barca: ideal para deportes acuáticos, con aparcamiento y acceso directo a la playa.
Ambos tramos están conectados por carreteras secundarias bien señalizadas y en buenas condiciones.
🌿 Qué esperar: naturaleza, viento y espectáculo
La playa de Sotavento es una combinación única de:
-
Dunas, arena muy fina y aguas cristalinas, ideales para largos paseos.
-
Lagunas naturales que se forman con las mareas, únicas en Europa por su belleza.
-
Viento constante, lo que la convierte en una de las playas más famosas del mundo para practicar windsurf y kitesurf.
Aquí se respira una sensación de inmensidad: el paisaje cambia cada hora con la marea, ofreciendo escenarios siempre nuevos y espectaculares.
🎬 Curiosidades cinematográficas
Gracias a su luz y sus colores, la playa de Sotavento ha sido elegida por:
-
📺 National Geographic y BBC para documentales sobre naturaleza.
-
📸 Campañas publicitarias internacionales de moda y marcas como Adidas y Chanel.
-
🎥 Escenas promocionales de “Planet Earth II” con espectaculares imágenes aéreas de sus lagunas durante la marea alta.
Aunque menos conocida en el cine convencional, Sotavento es frecuentemente utilizada como escenario para vídeos musicales y anuncios internacionales, debido a su extraordinario impacto visual.
🧳 Consejos prácticos
-
Lleva suficiente agua, snacks y protector solar.
-
Si deseas practicar kitesurf o windsurf, los mejores meses son mayo a agosto.
-
Ideal también para familias: la laguna, cálida y poco profunda, es perfecta para niños.
-
Durante la marea alta, verifica la accesibilidad: algunas zonas quedan aisladas.